Para que los puntos P, E, y A formen una paralelogramo, se tiene que cumplir que los vectores que conectan los vértices opuestos sean iguales en magnitud y dirección. Esto significa que el vector que va de P a A debe ser igual al vector que va de R a E. Primero, calculemos el vector que va de R a E. Para ello, restamos las coordenadas del punto E menos las coordenadas del punto R. Vector RE = E - R Vector RE = (4,2) - (1,5) Vector RE = (4 - 1, 2 - 5) Vector RE = (3, -3) Ahora, sabemos que el vector PA debe ser igual al vector RE para que formen un paralelogramo. Por lo tanto: Vector PA = Punto A - Punto P Vector PA = (x_A, y_A) - (-3,1) Vector PA = (x_A + 3, y_A - 1) Como queremos que Vector PA = Vector RE, entonces: (x_A + 3, y_A - 1) = (3, -3) Ahora, igualamos las coordenadas correspondientes: x_A + 3 = 3 y_A - 1 = -3 Resolviendo cada ecuación: Para x_A: x_A + 3 = 3 x_A = 3 - 3 x_A = 0 Para y_A: y_A - 1 = -3 y_A = -3 + 1 y_A = -2 Por lo tanto, las coordenadas del punto A son (0, -2) para que P, E, y A formen un paralelogramo.
Para resolver esta pregunta es necesario aplicar las ecuaciones para descomponer un vector en sus componentes rectangulares utilizando trigonometría. Se nos da un vector \( A \) con una magnitud de 6 m y un ángulo de 30° respecto al eje horizontal. Las componentes rectangulares se encuentran utilizando el coseno para la componente en el eje x (componente horizontal) y el seno para la componente en el eje y (componente vertical). Así que las componentes serían: \( A_x = A \cdot \cos(\theta) \) \( A_y = A \cdot \sen(\theta) \) Donde, \( A = 6 \) m (magnitud del vector) \( \theta = 30° \) (ángulo del vector) Calculamos cada componente: \( A_x = 6 \cdot \cos(30°) \) \( A_x = 6 \cdot \frac{\sqrt{3}}{2} \) \( A_x = 3\sqrt{3} \) m \( A_y = 6 \cdot \sen(30°) \) \( A_y = 6 \cdot \frac{1}{2} \) \( A_y = 3 \) m Para simplificar la raíz de tres (√3), utilizamos su aproximación numérica que es aproximadamente 1.732. Por lo tanto: \( A_x = 3 \cdot 1.732 \approx 5.196 \) m Redondeando a la cifra significativa más próxima acorde a las opciones dadas, obtenemos: \( A_x \approx 5.2 \) m \( A_y = 3 \) m La opción más cercana a nuestros resultados es la A) \( X = 5.19 \) m, \( Y = 3 \) m.
To determine whether two vectors are perpendicular, their dot product must equal zero. Given the vectors \( \vec{A} = k\hat{i} + 4\hat{j} \) and \( \vec{B} = -\hat{i} + 2\hat{j} \), the dot product of these two vectors is computed as: \( \vec{A} \cdot \vec{B} = (k\hat{i} + 4\hat{j}) \cdot (-\hat{i} + 2\hat{j}) \) This results in: \( \vec{A} \cdot \vec{B} = k(-1) + 4(2) \) \( \vec{A} \cdot \vec{B} = -k + 8 \) Since the vectors are perpendicular, their dot product is zero. Therefore: \( -k + 8 = 0 \) Solving for \( k \) gives us: \( k = 8 \) So the value of \( k \) is 8, which corresponds to option D.
Email: camtutor.ai@gmail.com