Para resolver este problema, primero debemos identificar el patrón que sigue la secuencia de figuras. Vamos a observar cómo cambia cada figura de una posición a la siguiente para así poder predecir cuáles serían las figuras en la décima y la decimoséptima posición. Al observar, notamos que la secuencia alterna entre un círculo con tres líneas y un círculo con cuatro líneas, de manera que la primer figura tiene tres líneas, la segunda tiene cuatro, la tercera de nuevo tiene tres y así sucesivamente. Entonces, podemos deducir que las figuras en posiciones impares tendrán tres líneas y las figuras en posiciones pares tendrán cuatro líneas. Además, las líneas dentro de los círculos rotan en el sentido de las agujas del reloj de una figura a la siguiente. Cada nueva figura muestra un giro de 45 grados de las líneas respecto a la figura anterior. Siguiendo este patrón, para la décima posición (una posición par), debemos buscar una figura con cuatro líneas. Partimos de la figura en la octava posición en la secuencia dada, la cual tiene cuatro líneas, y rotamos una vez más 45 grados en el sentido de las agujas del reloj. Para la decimoséptima posición (una posición impar), necesitamos una figura con tres líneas. Partimos de la decimosexta posición (que supondremos tiene cuatro líneas, siguiendo el patrón), y rotamos una vez más 45 grados en el sentido de las agujas del reloj y quitamos una línea para tener tres. Siguiendo esta lógica, las dos figuras que deberían seguir en la secuencia son la opción (c). Porque la primera figura de dicha opción sigue el patrón de rotar 45 grados y tener cuatro líneas, siendo la décima posición, y la segunda figura es la que sigue en la secuencia con una rotación adicional de 45 grados y tres líneas, siendo la decimoséptima posición.
Para resolver esta pregunta, primero debemos identificar el patrón que sigue la secuencia de figuras. La secuencia muestra una serie de círculos con líneas y segmentos coloreados alternándose de forma que parecen rotar o activarse/desactivarse en un orden específico. Observando las figuras: 1. El segmento de arriba parece activarse y desactivarse en cada figura sucesiva. 2. Los segmentos de los lados parecen rotar en el sentido de las agujas del reloj cada vez que se activan. Ahora, tratemos de predecir cuál sería el patrón para la posición décima y duodécima: La figura 1 tiene el segmento superior activo. La figura 2 tiene el segmento derecho activo. La figura 3 tiene el segmento inferior activo. La figura 4 tiene el segmento izquierdo activo. Si seguimos este patrón, la figura 5 volverá a tener el segmento superior activo, y así sucesivamente en ciclos de 4 figuras. Por lo tanto: - La figura 9 (que es un ciclo completo de 4 figuras, más otra figura) tendría el segmento superior activo. - La figura 10 tendría el segmento derecho activo. Siguiendo este patrón para la duodécima figura: - La figura 11 tendría el segmento inferior activo. - La figura 12 tendría el segmento izquierdo activo. Con estas predicciones, ahora podemos mirar las opciones y identificar las correspondientes: - La décima figura debería tener el segmento derecho activo: la opción que muestra esto es la "b)". - La duodécima figura debería tener el segmento izquierdo activo: la opción que muestra esto es la "a)". Por lo tanto, las respuestas son: Para la décima posición: b) Para la duodécima posición: a)
Para resolver esta pregunta, necesitas buscar un patrón en la secuencia de las figuras proporcionadas. Observemos las características de cada figura y cómo cambian de una a la siguiente: 1. La primera y segunda figuras tienen tres cuadrados con un lado sombreado en la fila superior y dos en la fila inferior, con la orientación de los cuadrados sombreados alternando en cada fila. Además, en la segunda figura, el bloque central de la parte superior está girado 90 grados. 2. La tercera figura también tiene tres cuadrados con un lado sombreado en la fila superior, pero ahora hay tres en la fila inferior, manteniendo la alternancia de la orientación de los cuadrados sombreados. El bloque central de la parte superior también está girado 90 grados con respecto al anterior. Analizando estos cambios, podemos inferir que la siguiente figura en la secuencia debería tener las siguientes características: - Tres cuadrados con un lado sombreado en la fila superior y cuatro en la fila inferior, manteniendo la alternancia de la orientación de los cuadrados sombreados. - El bloque central de la fila superior debe estar girado 90 grados con respecto al de la figura anterior, lo que significa que los cuadrados laterales de la fila superior tendrán el lado sombreado en la posición horizontal. Con estas observaciones, la figura que coincide con el patrón es la opción (d), ya que muestra los cuatro cuadrados en la fila inferior alternando la orientación del sombreado, y en la fila superior muestra tres cuadrados con el bloque central girado y orientación correcta del sombreado en los cuadrados laterales.
Para resolver esta pregunta, observemos primero la secuencia y busquemos un patrón. En la primera figura vemos que hay una cruz con un cuadrado extra en el extremo derecho. En la segunda figura, la cruz se mantiene, y ahora hay dos cuadrados adicionales, uno a cada lado de la figura original. En la tercera figura, la cruz todavía es visible y hay tres cuadrados adicionales, formando una línea horizontal en la base de la cruz. El patrón parece ser que con cada paso, se añaden cuadrados en los extremos de la línea horizontal, manteniendo la cruz central intacta. Basándonos en esta observación, esperaríamos que en la siguiente figura de la secuencia, la cruz central se mantenga y se añadan dos cuadrados más, uno a cada extremo de la línea horizontal. La única figura que cumple con este patrón es la opción b), que muestra la cruz con una línea de cinco cuadrados en la base, dos en el lado izquierdo y dos en el derecho. Por lo tanto, la respuesta correcta es la b).
Email: camtutor.ai@gmail.com