Para resolver este problema, usaremos el teorema de Pitágoras. Dado un rectángulo cuya base mide 35 cm y su diagonal 37 cm, queremos hallar la altura (h) del rectángulo. 1. Llamamos a la base b (que es 35 cm) y a la diagonal d (que es 37 cm). 2. Planteamos el teorema de Pitágoras, donde a^2 + b^2 = d^2, y a es la altura que queremos encontrar. 3. Tenemos entonces que h^2 + 35^2 = 37^2. 4. Calculamos 35^2 = 1225 y 37^2 = 1369. 5. Sustituimos en la ecuación: h^2 + 1225 = 1369. 6. Restamos 1225 en ambos lados de la ecuación: h^2 = 1369 - 1225. 7. Calculamos la diferencia: h^2 = 144. 8. Tomamos la raíz cuadrada de ambos lados para hallar h: h = √144. 9. Así obtenemos que h = 12 cm. La altura del rectángulo mide 12 cm.
1. Identificar las longitudes dadas: base (b = 35 cm) y diagonal (d = 37 cm). 2. Aplicar el teorema de Pitágoras: a² + b² = d², donde a es la altura buscada. 3. Sustituir los valores conocidos en la ecuación: a² + 35² = 37². 4. Calcular 35²: 35² = 1225. 5. Calcular 37²: 37² = 1369. 6. Reemplazar los cuadrados en la ecuación: a² + 1225 = 1369. 7. Despejar a²: a² = 1369 - 1225. 8. Realizar la resta: a² = 144. 9. Hallar la raíz cuadrada de 144: a = √144. 10. Calcular √144: a = 12. 11. Concluir que la altura (a) del rectángulo es 12 cm.
Email: camtutor.ai@gmail.com