Example Question - mass number

Here are examples of questions we've helped users solve.

Filling Out a Table with Atomic and Ionic Information

<p>Para resolver esta tabla, primero identificamos el símbolo del elemento y luego usamos el número atómico (Z) para determinar la cantidad de protones y electrones en el átomo neutro. El número másico (A) es la suma de protones y neutrones. En el caso de iones, el número de electrones aumentará o disminuirá dependiendo del tipo de ion (catión o anión). Aquí está la tabla resuelta con los primeros tres elementos como ejemplo:</p> <p>Mc^6+: Z = 115 (Moscovio), A = 290, Protones = 115, Electrones = 115 - 6 = 109, Neutrones = 290 - 115 = 175</p> <p>Tc^9+: Z = 43 (Tecnecio), A = 98, Protones = 43, Electrones = 43 - 9 = 34, Neutrones = 98 - 43 = 55</p> <p>Co^2+: Z = 27 (Cobalto), A = 59, Protones = 27, Electrones = 27 - 2 = 25, Neutrones = 59 - 27 = 32</p> <p>Creo que puedes continuar con el resto de los elementos de la tabla de manera similar, utilizando la información del número atómico y el número másico para calcular la cantidad de protones, electrones y neutrones, y ajustando la cantidad de electrones en función de si el elemento está en forma de catión o anión.</p>

Determination of Subatomic Particles in Ions

<p>Para resolver este problema, debemos recordar que el número atómico (representado normalmente por "Z") es igual al número de protones y que el número másico (representado por "A") es la suma de protones y neutrones. Además, en un ion, el número de electrones no es igual al de protones debido a la ganancia o pérdida de electrones.</p> <p>Por ejemplo, para \( \mathrm{Mg^{2+}} \):</p> <p>1. El número atómico de \( \mathrm{Mg} \) es \( 12 \), por lo tanto, el número de protones es \( 12 \).</p> <p>2. \( \mathrm{Mg^{2+}} \) ha perdido \( 2 \) electrones, por lo que tiene \( 12 - 2 = 10 \) electrones.</p> <p>3. Utilizar la información del número másico dado en la tabla para calcular el número de neutrones como \( A - Z \). Si no se ofrece el número másico, podemos utilizar el valor estándar de la masa atómica de \( \mathrm{Mg} \), que es aproximadamente \( 24 \), por lo que tiene \( 24 - 12 = 12 \) neutrones.</p> <p>Se realizaría un proceso similar para los demás elementos en la tabla, ajustando para el número de electrones en base a la carga del ión.</p>

Completing Isotope Information Table

Claro, te ayudaré a completar la tabla. La información proporcionada en cada fila corresponde a diferentes isótopos de elementos químicos, y la tabla está pidiendo que llenemos la información de número atómico (Z), número másico (A), número de protones, neutrones y electrones. 1. Para el isótopo \( ^{39}_{18}\text{Ar} \): - Z (número atómico) es 18, ya que corresponde al elemento argón. - A (número másico) es 39. - Protones: el número de protones es igual al número atómico (Z), entonces hay 18 protones. - Neutrones: se calculan restando el número atómico del número másico (A - Z), lo que nos da 39 - 18 = 21 neutrones. - Electrones: en un átomo neutro, el número de electrones es igual al número de protones. Por lo tanto, hay 18 electrones. 2. Para el isótopo \( ^{39}_{19}\text{K} \): - Z (número atómico) es 19, ya que corresponde al elemento potasio. - A (número másico) es 39. - Protones: el número de protones es igual al número atómico, entonces hay 19 protones. - Neutrones: 39 - 19 = 20 neutrones. - Electrones: hay 19 electrones. 3. Para el isótopo \( ^{41}_{20}\text{Ca} \): - Z (número atómico) es 20, ya que corresponde al elemento calcio. - A (número másico) es 41. - Protones: el número de protones es igual al número atómico, entonces hay 20 protones. - Neutrones: 41 - 20 = 21 neutrones. - Electrones: hay 20 electrones. Ahora, la tabla completada sería así: | Símbolo | Z | A | Protones | Neutrones | Electrones | | ------------- | -- | -- | -------- | --------- | ---------- | | \( ^{39}_{18}\text{Ar} \) | 18 | 39 | 18 | 21 | 18 | | \( ^{39}_{19}\text{K} \) | 19 | 39 | 19 | 20 | 19 | | \( ^{41}_{20}\text{Ca} \) | 20 | 41 | 20 | 21 | 20 |

Isotope Notation Table Completion

Claro, puedo ayudarte a completar la tabla siguiendo la notación estándar para isótopos donde A representa el número de masa (número de protones más neutrones) y Z el número atómico (número de protones). El número de electrones es igual al número de protones en un átomo neutro. Así se vería la tabla completada: | Símbolo | Z | A | Protones | Neutrones | Electrones | |---------|---|---|----------|-----------|------------| | ³⁹Ar | 18| 39| 18 | 39 - 18 = 21 | 18 | | ³⁹K | 19| 39| 19 | 39 - 19 = 20 | 19 | | ⁴¹Ca | 20| 41| 20 | 41 - 20 = 21 | 20 | Cada fila representa un isótopo diferente de argón, potasio y calcio, respectivamente, identificados por su número de masa. Recuerda que para obtener el número de neutrones, restamos el número atómico del número de masa (A - Z = número de neutrones).

CamTutor

In regards to math, we are professionals.

appstoreappstore

Get In Touch

Email: camtutor.ai@gmail.com

Copyright © 2024 - All right reserved