<p>Verdadero o falso: una ecuación diferencial ordinaria de la forma \(\frac{dy}{dx} = g(x)h(y)\), es decir, una ecuación diferencial separable, no siempre es exacta.</p> <p>Para demostrar si la afirmación es verdadera o falsa, recordemos las definiciones:</p> <p>- Una ecuación es separable si puede expresarse como \(\frac{dy}{dx} = g(x)h(y)\) donde \(g(x)\) y \(h(y)\) son funciones en términos exclusivamente de \(x\) y de \(y\), respectivamente.</p> <p>- Una ecuación es exacta si se puede escribir en la forma \(M(x, y)dx + N(x, y)dy = 0\) y cumple la condición \(\frac{\partial M}{\partial y} = \frac{\partial N}{\partial x}\).</p> <p>Una ecuación separable puede no ser exacta ya que no siempre cumple con la condición de exactitud mencionada anteriormente, por lo que la afirmación es:</p> <p>Falsa.</p>
Dado que la imagen proporciona una ecuación diferencial ordinaria de primer orden, vamos a resolverla. La ecuación es: <p>\[ \left( \frac{1}{1+y^2} + \cos(x - 2xy) \right)\frac{dy}{dx} = y(\sqrt{y} + \sen(x)), y(0) = 1 \]</p> La condición inicial es \( y(0) = 1 \). Antes de proceder con la solución, se debe verificar si la ecuación es separable, lineal o exacta. En ese caso, se puede resolver mediante métodos apropiados. Sin embargo, no se proporciona suficiente información para completar la solución en este formato, como transformaciones o simplificaciones necesarias. <p>\[ \text{Para resolverla, necesitaríamos más contexto o elegir un método de solución adecuado.} \]</p> La ecuación no se presenta en una forma estándar fácilmente reconocible para aplicar un método directo de solución aquí. Un paso inicial podría ser intentar simplificar o reorganizar la ecuación, pero sin más contexto o instrucciones, la solución completa no se puede proporcionar.
Email: camtutor.ai@gmail.com