Solution:
Para resolver este problema, podemos utilizar la definición de trabajo en física, que se da por la fórmula:\[ W = F \cdot d \cdot \cos(\theta) \]Donde:- $$ W $$ es el trabajo realizado.- $$ F $$ es la magnitud de la fuerza aplicada.- $$ d $$ es la distancia sobre la que se aplica la fuerza.- $$ \theta $$ es el ángulo que la fuerza hace con la dirección del desplazamiento.En este caso, nos dan los siguientes datos:- $$ F = 25 \text{ N} $$ (newtons es la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades).- $$ d = 2 \text{ m} $$ (metros es la unidad de distancia en el Sistema Internacional de Unidades).- $$ \theta = 25^\circ $$Usando la fórmula y convirtiendo el ángulo a radianes para poder usar la función coseno correctamente en muchas calculadoras (aunque en la práctica, muchas calculadoras permiten trabajar directamente con grados), podemos calcular el trabajo realizado:\[ W = 25 \text{ N} \cdot 2 \text{ m} \cdot \cos(25^\circ) \]Calculando esto obtenemos:\[ W = 50 \cdot \cos(25^\circ) \]\[ W \approx 50 \cdot 0.9063 \]\[ W \approx 45.315 \text{ J} \] (joules es la unidad de trabajo en el Sistema Internacional de Unidades).Así que el trabajo realizado aproximadamente sería de 45.315 Joules. Ten en cuenta que dependiendo de la precisión de tu calculadora, el valor exacto puede variar ligeramente.